• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
ConverSEO agencia SEO

ConverSEO Agency

Agencia SEO integral

  • Servicios
    • Servicios de SEO
    • Servicios de copywriting
    • Servicios de desarrollo web
  • Nosotros
  • Misión
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto

Autoridad online para médicos

Publicado en: SEO

Uno de los sectores más difíciles de trabajar desde hace años es el de la salud.

No solo porque Google lo vigila de cerca y no permite que cualquier persona salga en los primeros resultados de búsqueda relacionados con la salud.

Sino porque para un profesional tan especializado, como un médico, es complicado trasladar la autoridad que tiene en su consulta al mundo digital.

Índice

  • Médicos en el mundo digital
  • Cómo conseguir autoridad online para médicos, clínicas y equipos médicos
  • En resumen

Médicos en el mundo digital

Después de años trabajando codo con codo con médicos, jefes de servicio, directores médicos y dueños de clínicas y hospitales, me he encontrado con una resistencia muy difícil de vencer.

No te voy a engañar, esa resistencia no es exclusiva de los médicos.

Ingenieros, programadores, empresarios…, la mayoría de los perfiles técnicos y especializados en un área de conocimiento muy concreta, tienen el mismo problema.

Lo que pasa es que los médicos tienen varios factores en su contra.

Por eso escribo esta guía orientada a médicos y profesionales sanitarios que quieren ver cómo su autoridad online les permite explorar el mundo digital con el mismo éxito que en su día a día.

O más, si saben hacerlo como es debido.

Cómo conseguir autoridad online para médicos, clínicas y equipos médicos

Lo que voy a explicar ahora aplica a clínicas y equipos médicos tanto como a médicos y profesionales sanitarios.

Las bases son las mismas y el beneficio resultante también. Lo único que cambiará será que en vez de hablar del Doctor Olier, hablarás del Equipo Médico del Doctor Olier o el nombre que hayas escogido.

El objetivo es conseguir que tu marca (sea tu nombre o el de tu equipo) quede asociada con ser expertos en el área o áreas que trabajas. De tal forma que, cada vez que un usuario resuelva sus dudas gracias a tu contenido, ganes un prescriptor más.

Si lo haces bien, puedes conseguir que tus consultas estén siempre llenas, que tu nombre se asocie con la excelencia en tu área y otros muchos beneficios que comentaremos debajo.

Todos extraídos de lo que han conseguido nuestros clientes gracias a una presencia online sólida y llena de autoridad.

1. Tu web = tu carta de presentación

Tu imagen digital necesita un hogar.

Hay quien utiliza las redes sociales, pero en breve te explicaremos por qué no es lo ideal.

La mejor carta de presentación es una página web que, además, pueda servir como canal de entrada para tus servicios médicos.

Si quieres saber más sobre cómo construir esa web y conseguir que capte más pacientes de los que has visto nunca, aquí te hablamos de SEO para médicos.

2. Foto y especialidad en primera página

Lo primero que tiene que ver alguien que encuentre tu página es quién eres, qué haces y cómo eres.

Si eres un médico, lo tienes fácil:

  • Nombre completo
  • Qué consiguen los pacientes que te visitan
  • Una foto profesional.

Si eres un equipo, lo tienes igual de fácil, solo que en lugar de un nombre propio, utilizarás el nombre de tu clínica o tu equipo. Lo mismo con tu foto, que puedes usar un logo o una foto del equipo.

Eso sí, si eres un equipo multidisciplinar, te recomiendo que te centres en un valor único y especial que aportes a todos tus pacientes. Ya tendrás tiempo y contenido para hablar del resto de valores.

3. Pruebas de vida

Tanto si eres un profesional médico como un equipo, la existencia y experiencia de todas las personas involucradas debe estar presente.

Bien sea porque incluyas una biografía completa, con menciones a datos que se puedan comprobar (universidades, experiencia laboral…).

O bien porque incluyas enlaces a plataformas ajenas a ti que verifiquen la experiencia de tus médicos.

Redes profesionales (como LinkedIn), congresos, revistas, perfiles en otros equipos de trabajo o de investigación…

En cuestión de salud y Google, la autoridad y la experiencia son dos pilares esenciales para triunfar.

4. Escribe para tus pacientes

Una vez cubiertos los aspectos más técnicos de la autoridad online para equipos médicos, vamos con los intangibles.

Para tener autoridad online, necesitas que los usuarios quieran consumir tu contenido y aprender contigo.

Quieres ser tú el que les resuelva las dudas médicas y no el foro de pacientes en el que no existe ningún tipo de rigor científico en las opiniones y tratamientos que se vierten.

Para eso, además de un plan de contenido que responda a las preguntas de tus pacientes, debes ser capaz de redactar por y para ellos.

Este es el punto más difícil para la mayoría de los profesionales médicos con los que he trabajado y es el motivo por el que suelen pedirnos a nosotros que nos encarguemos de adaptarlo.

Porque una cosa es ser un experto en tu área y otra ser capaz de transmitir esa experiencia para que la entienda cualquiera que no sea médico.

Los médicos que triunfan en el mundo digital son aquellos que consiguen transmitir ese mensaje de forma fácil, cercana y comprensible.

5. Utiliza tu experiencia

Las historias venden más que cualquier título.

Y los pacientes empatizan mejor con el caso de una persona a la que le sucedió algo parecido, que con un médico sentando cátedra desde un libro.

Utiliza ejemplos y experiencias reales para apoyar tus conclusiones.

6. Contenido confiable

Con esto no te estoy diciendo que añadas veinte artículos científicos a la bibliografía de todo lo que escribas para reforzar tu mensaje.

Pero sí te digo que, cuanto más rompedor sea tu mensaje, más vas a tener que apoyarlo en experiencias, conclusiones o artículos que lo respalden.

Y también te digo, por experiencia propia, que de nada sirve inventarse a un paciente al que le sucedió una cosa que quieres explicar. No porque tu intención sea mala, sino porque tienes que transmitir una confianza inquebrantable en tus usuarios.

En resumen

El mundo avanza y la búsqueda de profesionales sanitarios ya no se limita al boca a boca o a las clínicas más cercanas.

Cada vez más, los pacientes utilizan internet para informarse de quiénes son los mejores médicos que pueden atenderles y de cuáles son los pasos para tratar sus dolencias.

Con una buena autoridad online, un médico puede convertirse en ese referente que están buscando ellos. Y no solo ellos, sino empresas, editoriales, congresos, clínicas, medios…, que buscan a esa voz experta para orientar a sus usuarios y espectadores.

Da igual que seas una clínica, un equipo o un médico, tu presencia online puede convertirse en tu mayor fuerza de atracción de pacientes.

Y es la que te permitirá escalar a posiciones económicas mucho más interesantes.

Aunque de eso hablaremos en otro artículo.


Publicado en: SEO Etiquetado como: Marketing médico

¿Cómo podemos ayudarte?

Déjanos un mensaje y cuéntanos qué necesitas y qué quieres conseguir.

Nosotros te contaremos de qué forma lo haremos posible.

info@converseo.agency

Nombre(Obligatorio)
Consentimiento(Obligatorio)

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Redactores de contenido SEO: pros y contras
  • ¿Necesito una web si ya tengo redes sociales?
  • Autoridad online para médicos
  • Migración SEO: todo lo que necesitas saber
  • Migración web: cuidado con hacerla sin saber de SEO

Footer

Agencia SEO integral

ConverSEO agencia SEO

Tu proyecto es lo más importante para ti: y para nosotros.

Posicionamiento SEO, Estrategias de conversión, Textos que convierten y Diseño web con tus usuarios y tus objetivos de negocio en el centro.

Blog de SEO y marketing digital

  • Redactores de contenido SEO: pros y contras
  • ¿Necesito una web si ya tengo redes sociales?
  • Autoridad online para médicos
  • Migración SEO: todo lo que necesitas saber
  • Migración web: cuidado con hacerla sin saber de SEO
  • SEO para médicos: algo más que llenar tu consulta
  • Qué es el SEO y por qué es importante para tu negocio

Descubre ConverSEO

  • Nuestra misión: SEO sin agencia
  • info@converseo.agency
  • Agencia de diseño web y desarrollo
  • Agencia de copywriting
  • Servicios SEO y de posicionamiento web

ConverSEO © 2025 Todos los derechos reservados | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio